El subdelegado del Gobierno en Teruel, Enrique Gómez, visita el centro ocupacional de Atadi Teruel

El subdelegado del Gobierno en Teruel, Enrique Gómez, visita el centro ocupacional de Atadi Teruel

Noticias

El subdelegado del Gobierno en Teruel, Enrique Gómez, visita el centro ocupacional de Atadi Teruel

El subdelegado del Gobierno en Teruel, Enrique Gómez, ha visitado las instalaciones del centro de Atadi Teruel, donde ha tenido la oportunidad de conocer de cerca la labor que se realiza dentro del centro ocupacional y del centro de día. Durante su recorrido, Gómez ha destacado la importancia de dar visibilidad a las personas con discapacidad intelectual, creando espacios de trabajo donde desarrollen sus habilidades, destacando además la labor de los trabajadores que impulsan la inclusión de los usuarios. “Nos ha impactado ver el trabajo que realizan y lo consideramos imprescindible tanto para las familias como para los usuarios”.

El centro ocupacional de Atadi proporciona formación y actividades que fomentan la inclusión social y laboral de sus usuarios, mientras que el centro de día ofrece un espacio seguro y enriquecedor para el desarrollo personal y social.

En la mañana de hoy, el subdelegado del Gobierno en Teruel ha visitado además la tienda de Atadi, Diverco, donde se ponen a la venta productos elaborados por los usuarios tanto en el centro de día como en el centro ocupacional. Entre los productos se ofrecen jabones, estuches, figuras de cerámica, llaveros, o ropa estampada dentro del taller de impresión que posee Atadi.

La visita ha servido para mostrar el compromiso del Gobierno de España con la entidad, y también para contemplar posibilidades de impulso a una asociación sin ánimo de lucro que ofrece servicios a toda la provincia de Teruel.

 

Más de 1oo deportistas con discapacidad intelectual se dan cita en los eventos de Special Olympics Aragón

Más de 1oo deportistas con discapacidad intelectual se dan cita en los eventos de Special Olympics Aragón

Noticias

Más de 1oo deportistas con discapacidad intelectual se dan cita en los eventos de Special Olympics Aragón

El calendario de Special Olympics Aragón recoge numerosos eventos deportivos a los que acuden numerosos deportistas con discapacidad intelectual de toda la comunidad. La última cita tuvo lugar el pasado 15 de marzo en la que se disputó el Campeonato Autonómico de Pruebas Motrices en el Pabellón Polideportivo de Calatayud. Este evento busca mejorar la capacidad física de las personas con discapacidad a través de entrenamientos específicos en coordinación motriz, dinámica general y habilidades viso-motrices.
El evento deportivo contó con un total de 108 deportistas. Concretamente la participación del CD. ATADI fue de 33 deportistas y 8 entrenadoras que se mostraron encantados de participar y disfrutar de la experiencia. La competición se organizó en un formato rotatorio, donde los deportistas pasaron por cinco estaciones, cada una con una prueba específica, asegurando que todos tuvieran la oportunidad de demostrar sus habilidades.

La jornada finalizó con una comida para todos los asistentes, y alrededor de las 19:00 horas, todos regresaron a casa admitiendo que “estos eventos son recuerdos inolvidables”. Además, el C.D. ATADI tuvo la oportunidad de estrenar parte de las nuevas equipaciones adquiridas para este campeonato, lo que añadió un toque especial a la celebración.

El Centro Especial de Empleo de Atadi Andorra amplía su plantilla con 4 nuevos trabajadores

El Centro Especial de Empleo de Atadi Andorra amplía su plantilla con 4 nuevos trabajadores

Noticias

El Centro Especial de Empleo de Atadi Andorra amplía su plantilla con 4 nuevos trabajadores

El Centro Especial de Empleo (CEE) ATADI Empleo S.L.U. de Andorra ha dado un paso significativo en su misión de inclusión laboral al incorporar recientemente a cuatro nuevos trabajadores, de los cuales tres son personas con discapacidad y uno es un técnico monitor. Fundado en 2014, ATADI Empleo se ha consolidado como un referente en la creación de oportunidades laborales para personas con discapacidad intelectual, contribuyendo así a su inserción en el mercado laboral.

Actualmente el CEE de Andorra emplea a 16 personas, 12 de ellas con discapacidad y 4 monitores. Aunque el ATADI Empleo cuenta contras 3 sedes en Alcañiz, Monreal del Campo y Teruel que reúnen un equipo de 61 trabajadores que realizan diversas tareas como por ejemplo dentro del ámbito de la construcción. ATADI Empleo se dedica a la jardinería, diseñando y creando jardines, instalando sistemas de riego y manteniendo áreas forestales. También son responsables de la pintura de espacios, incluyendo el impresionante hangar metalotextil más grande del mundo, ubicado en el Aeropuerto de Teruel. La destrucción de papel confidencial es otra de las labores que realizan los trabajadores del Centro Especial de Empleo, que cada año aumenta los kilogramos debido a la creciente colaboración de la administración, las entidades y los vecinos.

El director de ATADI Empleo, Javier Cantalapiedra, subraya el compromiso del centro: “El objetivo del Centro Especial de Empleo es seguir creciendo y generando oportunidades laborales a personas con discapacidad intelectual, ya que ese es el propósito con el que nació”.

Con estas iniciativas, ATADI Empleo continúa demostrando que la inclusión y el trabajo en equipo son fundamentales para construir un futuro más justo y accesible para todos.

 

La ministra de Educación, Pilar Alegría, destaca la igualdad de oportunidades en su visita el centro ocupacional de Atadi Andorra

La ministra de Educación, Pilar Alegría, destaca la igualdad de oportunidades en su visita el centro ocupacional de Atadi Andorra

Noticias

La ministra de Educación, Pilar Alegría, destaca la igualdad de oportunidades en su visita el centro ocupacional de Atadi Andorra

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, visitó ayer las instalaciones del centro ocupacional que posee Atadi Andorra, además de las dos viviendas tuteladas que se encuentran en el municipio. Durante su recorrido, la ministra se mostró interesada en la labor que realizan los usuarios del centro, quienes están involucrados en el montaje de máquinas de chicles para una empresa de la zona.

El centro ocupacional de ATADI Andorra, que actualmente atiende a 30 personas con discapacidad intelectual, se ha convertido en un referente en la promoción de la inclusión y el desarrollo de habilidades laborales. Durante la visita, Alegría conversó con los usuarios y el personal, reconociendo el esfuerzo y la dedicación que ponen en su trabajo diario. “Es importante acompañar a entidades cuyo objetivo es apoyar a las personas con discapacidad en su proyecto vital”. Su visita subraya el compromiso del Gobierno de España con la inclusión y el apoyo a iniciativas que fomenten la autonomía de las personas con discapacidad.

A la jornada asistieron también el delegado del Gobierno de España en Aragón, Fernando Beltrán, y el subdelegado del Gobierno en Teruel, Enrique Gómez, quienes acompañaron a la ministra a conocer además las dos viviendas tuteladas que posee Atadi Andorra en el municipio y en la que ya viven 4 usuarios de la entidad.

Para Almudena Amador, directora de Atadi Andorra, “es necesario potenciar las capacidades laborales de los usuarios de Atadi para buscar una inserción en el mercado laboral ordinario, trabajando además para mejorar de forma integral la vida de los usuarios”.

Por su parte el alcalde de Andorra, Rafael Guía, subrayaba el compromiso que mantiene el ayuntamiento de la localidad con Atadi “por su labor social que favorece la autonomía y la integración de las personas”.

La jornada finalizó tras un amplio recorrido por las instalaciones que posee Atadi Andorra en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

 

 

ATADI participa en el proyecto Meraki que impulsa nuevos servicios sociales y oportunidades de empleo

ATADI participa en el proyecto Meraki que impulsa nuevos servicios sociales y oportunidades de empleo

Noticias

ATADI participa en el proyecto Meraki que impulsa nuevos servicios sociales y oportunidades de empleo

 

ATADI participa en el proyecto Meraki que impulsa nuevos servicios sociales y oportunidades de empleo para personas de colectivos vulnerables

El pasado 24 de marzo, profesionales de Atadi se desplazaron hasta Tárrega (Lérida) para reunirse con representantes del resto de entidades que forman parte del proyecto “Meraki: Ecosistemas de Cuidados para la Vida Independiente en Comunidad”: Asprodes (Salamanca), Fundación San Cebrián (Palencia), los Servicios Sociales de Castilla y León y la anfitriona en esta ocasión, la Associació Alba (Tárrega), además de representantes del Ayuntamiento de Salamanca que se disculparon por su ausencia.

El proyecto Meraki nació con el objetivo de impulsar nuevas actividades económicas dentro del Servicio de Vida Independiente creando una red de entidades de Economía Social que junto con administraciones públicas pretenden implantar servicios esenciales para que colectivos con vulnerabilidad puedan seguir viviendo en sus localidades, promover su autonomía y garantizar la asistencia que necesitan, en las mismas condiciones que aquellas personas que viven en el medio urbano.

En la provincia de Teruel se está avanzando con proyectos como por ejemplo el Servicio de Comida a Domicilio que ha impulsado la entidad junto a la Comarca Gúdar-Javalambre.

El director administrativo de Atadi, José Antonio Mora, la trabajadora y educadora social Elena Aldecoa y la responsable de comunicación Paula Esteban viajaron hasta la comunidad vecina para conocer las experiencias del resto de entidades en cuanto a la puesta en marcha de nuevos servicios dentro del proyecto Meraki.

Además, tuvieron la oportunidad de conocer los espacios de los que dispone la anfitriona del evento, la Associació Alba como el espacio del Antic Museu de Verdú, donde se encuentra uno de sus centros ocupacionales. Este centro pretende dinamizar la localidad con diversas actividades y estar presente en la comunidad. También visitaron el equipamiento de ‘La Bassa’ en Sant Martí de Maldà, destinado a ofrecer servicios y apoyos a las personas que se encuentran en la Vall del Corb.

Por otra parte, viajaron hasta Manresa (Barcelona) para conocer la nueva residencia de la Asociación AMPANS y también hasta Tarrasa (Barcelona) donde visitaron El Vapor de Pordis; unas instalaciones con espacios abiertos destinados a hacer posible la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y/o trastorno mental, conjuntamente con el entorno, la ciudadanía y la comunidad.

Este proyecto cuenta con una subvención del Ministerio de Trabajo y Economía Social (MITES), dentro del Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la Generación de un Tejido Económico, Inclusivo y Sostenibles para 2024 y 2025.