Noticias

150 deportistas compiten en el Campeonato Autonómico de Atletismo de Andorra

Este sábado, 27 de mayo, Andorra acogió el Campeonato Autonómico de Atletismo para personas con discapacidad intelectual, organizado por ATADI y Special Olympics Aragón. Hasta 150 deportistas pertenecientes a las entidades Valentia, Special Olympics Aragón y ATADI participaron en esta jornada deportiva que se desarrolló en las pistas de atletismo de la localidad.

La competición arrancó a las 11.15 horas con gran variedad de pruebas. Por un lado se desarrollaron carreras con distancias de 25, 100, 200 y 400 metros. También hubo carreras de relevos, salto de longitud con y sin carrera o lanzamiento de peso. A estas opciones se sumaron las pruebas adaptadas, que en esta ocasión se centraron en softball y 25 metros de marcha.

 

Atletismo para todos

 

“Las pruebas adaptadas brindan la posibilidad de que puedan participar todas las personas, incluidas aquellas con mayores necesidades de apoyo o problemas de movilidad”, explica Almudena Amador, directora de ATADI Andorra. “El objetivo principal de estos campeonatos es que las personas con discapacidad practiquen deporte y lo disfruten: lo importante no es ganar, sino intentarlo y compartirlo con los demás”, continúa.

Los deportistas estuvieron apoyados en todo momento gracias a 57 personas voluntarias y 33 profesionales, que se encargaron de que la competición fuera un éxito.

A las 13.30 se interrumpió el campeonato para dar paso a la comida, que tuvo lugar en el Hotel Sierra de Arcos con 240 comensales. Después de comer continuó la competición, que finalizó a las 18.00 con un desfile y la clausura.

 

Gran colaboración

 

Este Campeonato Autonómico de Atletismo para personas con discapacidad intelectual contó con la colaboración del Ayuntamiento de Andorra, el Instituto Aragonés de la Juventud, Voluntariado Caixabank, el Club Atletismo Zancadas de Andorra y el Grupo de Tambores y Bombos de Andorra.

“Desde ATADI queremos agradecer a los colaboradores todo su apoyo e implicación, que hacen posible este evento”, apunta Amador, que destaca “el gran número de personas voluntarias que colaboran en esta jornada y que contribuyen a que se genere un ambiente estupendo que los deportistas disfrutan enormemente”.

La directora del centro ATADI Andorra subraya que “es muy importante ofrecer a las personas con discapacidad intelectual suficientes opciones para practicar deporte porque, además de los beneficios físicos y psicológicos que les aporta, es una gran oportunidad para socializar, superarse y mejorar su autonomía”.

Por ello, estos eventos deportivos son “muy esperados” por los usuarios de ATADI, que entrenan durante todo el año en diferentes disciplinas, “según sus preferencias y los campeonatos a los que deseen asistir”, explica Amador, que concluye: “Como los campeonatos tienen tanto éxito, desde el Club Deportivo Atadi ya estamos preparando la siguiente cita”.