Noticias
ATADI Mora de Rubielos instala placas fotovoltaicas con la colaboración de Fundación ONCE
ATADI está instalando placas fotovoltaicas en el tejado de su centro de Mora de Rubielos, que ofrece servicio de centro de día, centro ocupacional y residencia, especializados en personas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento. Parte de esta instalación energética se financia a través de la Fundación Once, que aporta 26.000 euros para este proyecto y para otro similar en el centro ATADI Teruel, que se ejecutará próximamente.
Con esta instalación, ATADI Mora de Rubielos podrá obtener gran parte de la energía necesaria para su funcionamiento a través de energías renovables, contribuyendo así al ahorro energético y a la sostenibilidad medioambiental. Ya ocurre así en el centro ATADI Alcorisa, que cuenta con placas fotovoltaicas en su azotea desde agosto de 2021. ATADI pretende extender la instalación de placas solares a otros centros de la provincia a corto plazo.
Ahorro energético, indispensable
“El consumo de energía ya era antes un porcentaje importante de los gastos básicos de mantenimiento pero en la coyuntura actual estos costes se han disparado y el ahorro cobra aún más importancia”, explica José Antonio Mora, director administrativo de ATADI.
Además, esta instalación no solo permite el autoconsumo de parte de la energía necesaria, sino que también lo hace de manera sostenible y respetuosa con el medioambiente. “Somos conscientes de que debemos cambiar nuestros hábitos de consumo, tanto a nivel personal como profesional. Las entidades podemos implementar muchos cambios y, aunque algunos requieren tiempo e inversión, a largo plazo merecen la pena y son beneficiosos para todos”, apunta Mora.
Hacia la sostenibilidad
Con el objetivo de que ATADI sea cada vez más sostenible y eficiente, la entidad realiza otras muchas acciones: “aplicamos el reciclaje en todos nuestros centros y procesos; participamos en jornadas de reforestación, limpieza de basura en la naturaleza o programas de creación de compost; y realizamos actividades de sensibilización medioambiental entre nuestros usuarios, en torno al reciclaje, el respeto al medioambiente y el conocimiento del medio natural más cercano, entre otras”, explican.
De este modo, la entidad persigue reducir el impacto que provoca su actividad en el medioambiente, como parte del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 12 establecido por Naciones Unidas en 2015: “garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles”. “ATADI trata de contribuir a los ODS en todos los aspectos posibles, especialmente en aquellos que se refieren al bienestar e inclusión de los colectivos más vulnerables, pero también en materia medioambiental, climática y de desarrollo rural”, sostienen desde la entidad.