Noticias

Los usuarios de ATADI, de vacaciones en Peñíscola

Como cada año, junio marca el comienzo del Programa Vacaciones de ATADI, por el que las personas con discapacidad intelectual usuarias de la entidad disfrutan de estancias de cinco o tres días en un destino de playa. Hasta la fecha, 7 grupos de usuarios de los centros de ATADI de Alcorisa, Andorra, Maestrazgo, Mora de Rubielos, Sierra de Albarracín, Teruel y Utrillas han disfrutado ya de unos días de ocio y descanso en Peñíscola en un primer turno de este programa.

Durante el mes de septiembre se realizarán otros cuatro turnos, cuyos destinos serán Alcocéber y El Puig de Santa María. Dos de los turnos de septiembre serán de tres días en lugar de cinco, para facilitar que puedan participar usuarios que por razones de salud o edad tienen más dificultades para pasar un tiempo prolongado fuera de su hogar. En septiembre viajarán otros usuarios de los centros de ATADI antes mencionados, pero también de los centros del Jiloca y Valderrobres.

Los viajes se articulan creando pequeños grupos de usuarios que, aunque pueden coincidir en el destino y el alojamiento, funcionan de manera independiente en cuanto a la elección de actividades y opciones turísticas. “Viajar en grupos pequeños facilita el acceso a los lugares turísticos y nos permite adaptarnos mejor a las preferencias de cada grupo, ya que son ellos mismos los que eligen las actividades que quieren hacer o los lugares a visitar”, explican desde ATADI.

Cada grupo viaja acompañado por varios profesionales de ATADI, que se encargan de realizar todas las gestiones y prestar los apoyos que cada persona con discapacidad necesita.

 

Las vacaciones, muy demandadas

 

“El Programa Vacaciones no solo es uno de los más demandados y apreciados por los usuarios, sino también por sus familias, ya que permite que las personas cuidadoras descansen durante unos días y tengan tiempo para sí mismas”, exponen desde la entidad turolense. “Además, posibilita que aquellos usuarios cuyos familiares no pueden viajar con ellos habitualmente, debido a problemas de salud, edad u otros, puedan disfrutar también de unos días de ocio y descanso”, añaden.

Disfrutar de unos días de vacaciones es necesario para todas las personas, pues supone un cambio de aires que es muy beneficioso a nivel psicológico y emocional. Además, permite conocer otros lugares, hacer actividades diferentes y escapar de la rutina. Para las personas con discapacidad intelectual en particular, “estas vacaciones fuera del ámbito familiar son una oportunidad de inclusión social, fomentan la autonomía y la capacidad de adaptación a los cambios y mejoran las habilidades sociales”, resumen fuentes de ATADI.

Para aquellas personas con discapacidad con mayores necesidades de apoyo que no pueden participar en este programa, los centros de ATADI preparan actividades de ocio alternativas, de modo que también ellas disfruten de un cambio de rutina. Estas actividades incluyen excursiones y escapadas en el día, comidas especiales en restaurantes, juegos, baños, etc.