Noticias
ATADI recibe a cinco jóvenes internacionales que realizarán voluntariado durante ocho meses

ATADI ha recibido a cinco jóvenes voluntarios que, durante 8 meses, prestarán servicio de voluntariado en los centros de la entidad ubicados en Alcorisa, Andorra y Cantavieja. Este proyecto forma parte del Cuerpo Europeo de Solidaridad gestionado y financiado por la Comisión Europea.
La edad de los participantes oscila entre los 18 y 28 años de edad; proceden de Italia, Jordania, Austria y Francia.
ATADI participa desde hace años en proyectos de voluntariado europeo, que han permitido que varios jóvenes vivan esta experiencia en la provincia de Teruel. En esta edición, la estancia de los participantes será de 8 meses.
Estos jóvenes llegan a España de la mano de organizaciones acreditadas por el programa en sus respectivos países, que les aportan formación, apoyo y asesoramiento para facilitar el desarrollo del proyecto. El programa incluye los gastos del viaje hasta el centro donde realizan el voluntariado y alojamiento, alimentación y dinero de bolsillo durante su estancia.
“Este año, al igual que el año pasado, hemos tomado la decisión de ofrecer la oportunidad a jóvenes extracomunitarios que, en ocasiones, no cuentan con las mismas posibilidades que los europeos, explica Elena Aldecoa, coordinadora del programa de voluntariado europeo en ATADI.
Un voluntariado irrepetible
Lucas Navarro, de Francia, ha sentido el pueblo de Andorra como su casa desde que llegó. Admite que “es un pueblo muy tranquilo, aunque hay cosas para hacer por lo que no me aburro aquí. Es muy parecido a mi pueblo y por eso me siento en casa pero en otro país”
De este programa, la Italiana Valentina Mariani, espera mejorar sus competencias y habilidades a nivel profesional. “También quiero crear relaciones con la gente del pueblo y salir de mi zona de confort, viviendo en un ambiente diferente al que estoy acostumbrada”.
Desde Jordania, Hamza admite que ha elegido ATADI porque cree que puede ayudarle a desenvolverse y puede darle un impulso en sus próximos estudios. También Omar, que llega desde Jordania cree que las personas con discapacidad intelectual tienen los mismos derechos que el resto y merecerán las mismas oportunidades, por ello eligió ATADI como su casa para los próximos meses.
Por su parte, la austriaca Emma Haider, admite que le gusta Andorra puesto que todas las distancias son cortas. “Tardas en llegar a cualquier lugar entre 5 y 10 minutos y además hay michos servicios”.
ATADI, organización acreditada
“Los proyectos de voluntariado europeo permiten a los jóvenes adquirir ciertas competencias transversales que son clave para una visión más inclusiva de nuestras sociedades, como por ejemplo el sentido de justicia social, la interculturalidad, el pensamiento crítico, la comunicación asertiva o el autoconocimiento”, expone Aldecoa, además de “conocer otros países, culturas e idiomas mientras realizan una actividad solidaria que beneficia a la comunidad y adquieren habilidades para su desarrollo personal, educativo y profesional”.
ATADI es una organización acreditada para el envío, recepción y coordinación de voluntarios y dispone del Sello de Calidad del Cuerpo Europeo de Solidaridad.


