Noticias
14 jóvenes de 4 países se reúnen en el Campo de Voluntariado Juvenil de ATADI en Alcorisa

Este campo de voluntariado se desarrolla en torno a dos acciones creativas principales: una representación teatral y la realización de un mural en tres dimensiones. En la primera, los participantes y los usuarios de ATADI trabajarán diferentes técnicas interpretativas (sombras, reflejos, teatro clásico…), definirán la obra, crearán la escenografía, el vestuario, las luces y la música y, tras los ensayos, la representarán ante el público alcorisano.
En cuanto al mural, de 2,5 metros de altura, tendrán que diseñarlo y elaborarlo de modo que refleje valores y acciones inclusivas, fomentando la participación y la creatividad de todos los participantes, con y sin discapacidad.
Además, los participantes disfrutarán de otras muchas actividades, como excursiones y visitas a parajes naturales, museos y otros lugares de interés de Alcorisa y la comarca; encuentros con jóvenes de Alcorisa y Foz Calanda para intercambiar experiencias y conocer las distintas costumbres de cada país; y distintas actividades deportivas y lúdicas.
Inclusión y trabajo en equipo
Los objetivos de este campo de voluntariado son mostrar valores y acciones inclusivas, fomentar la creatividad de los voluntarios y de las personas con discapacidad intelectual, empoderar a las personas con discapacidad y motivarlas para su participación activa en el campo, dar a conocer las necesidades específicas de las personas con discapacidad intelectual y cómo se puede contribuir a su apoyo, además de fomentar la cooperación y el trabajo en equipo en un grupo con diversidad funcional.
Durante su estancia, los campistas se alojan en el CRIET de Alcorisa. ‘Inclusion in action 3D+’ es un campo de voluntariado juvenil organizado por ATADI y financiado por el Instituto Aragonés de la Juventud y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Alcorisa.


