Noticias
Un centenar de personas disfruta de una jornada en la naturaleza en ATADI Valderrobres

Este sábado, 6 de abril, Valderrobres acogió una jornada de convivencia, deporte y tradición organizada por ATADI. Un centenar de personas llegadas de toda la provincia de Teruel se reunieron en torno a la ermita de Los Santos para disfrutar de un soleado día.
La jornada se vertebró a partir de dos recorridos senderistas, uno adaptado de 2,5 kilómetros y otro de 5,5 kilómetros, cuyos trazados confluían y en los que había cuatro estaciones con diferentes propuestas en cada una, basadas en juegos tradicionales aragoneses.
Así, “los participantes llegaban caminando a cada estación y participaban en el juego propuesto: la rana, lanzamiento de albarca, palo “arrastrao”, bolos, petanca, etc. demostrando sus habilidades y, en el caso de los más pequeños, descubriendo juegos a los que jugaban sus abuelos y bisabuelos”, explica Ester Bernad, directora de ATADI Valderrobres. Finalizado el recorrido, los participantes se reunieron para charlar un rato y comer todos juntos, con las provisiones que cada uno llevaba.
Participación de toda la provincia
Del centenar de personas participantes, en torno al 70% eran usuarios y trabajadores de ATADI, procedentes de los centros de Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Cantavieja, Utrillas, Teruel y Valderrobres. El resto de los participantes eran vecinos de localidades de las Comarcas del Matarraña y Bajo Aragón, ya que la actividad estaba abierta a todas aquellas personas que quisieran participar.
“Estamos muy contentos con la acogida que ha tenido esta jornada, ya que es la primera vez que la abrimos a la participación de toda la ciudadanía y ha sido un éxito, pues el ambiente ha sido inmejorable, destacando la asistencia de bastantes familias”, apunta Bernad.
La directora de ATADI Valderrobres comenta que la entidad “apuesta por ofrecer actividades con participación abierta y con variedad de opciones para que pueda disfrutarlas la mayor cantidad de gente posible, independientemente de su edad o de su tipo o grado de discapacidad”. Para ello, esta jornada contaba con dos recorridos, uno de ellos adaptado, para que las personas pudieran elegir el más adecuado a sus condiciones. “Las actividades deben ser lo más inclusivas posible porque todas las personas tenemos derecho al ocio y al disfrute del tiempo libre en igualdad de condiciones con el resto de la ciudadanía”, concluye.
Deporte inclusivo
ATADI cuenta con un Club Deportivo desde el que se organizan actividades y se participa en eventos a nivel provincial, autonómico y nacional, con el objetivo de que las personas con discapacidad intelectual cuenten con suficientes oportunidades para realizar deporte, con todos los beneficios que ello conlleva a nivel físico, psíquico y social. Además, ATADI es delegada de FEDDI (la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual) en Aragón y participa, a través de la federación Plena Inclusión Aragón, en Special Olympics Aragón. “El deporte es una gran vía para la autonomía y la inclusión”, resumen desde ATADI.