Noticias
Finaliza el programa PIMEI 2019/2020 gestionado por ATADI

ATADI ha gestionado en la provincia de Teruel, por segundo año consecutivo, el PIMEI (Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción) dedicado a la inserción laboral de personas con especiales dificultades para acceder a un empleo. En el caso de ATADI, se centra en conseguir oportunidades laborales para personas con discapacidad.
En esta edición del PIMEI han participado 55 personas, de las cuales 13 lograron empleo. De estos 13 trabajadores, 5 fueron contratados por una empresa ordinaria, 4 encontraron trabajo en un Centro de Especial de Empleo o en una asociación sin ánimo de lucro, 3 fueron empleados en la Administración Pública y 1 se inscribió como autónomo. El resto de participantes, a pesar de no haber obtenido un empleo, han mejorado sus condiciones de empleabilidad y, por tanto, han multiplicado sus posibilidades de lograrlo en un futuro próximo.
Itinerario personalizado
Los participantes en el PIMEI reciben asesoramiento de personal especializado que elabora un itinerario personalizado con los apoyos que cada persona necesita. Primero se realiza un diagnóstico individualizado, en el que se detectan las oportunidades laborales y opciones de mejora de las competencias personales, profesionales y técnicas de cada participante.
Después se realizan sesiones de formación sobre distintas herramientas de búsqueda de empleo, informática básica o gestión de trámites. Además, algunos de estos demandantes de empleo realizan cursos encaminados a obtener certificados de profesionalidad que los habilitan para ejercer distintas profesiones.
Discapacidad y empleo
El Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, establece en el artículo 42 que las empresas con 50 o más trabajadores están obligadas a que, al menos, el 2% de ellos sean personas con discapacidad. Las empresas pueden acceder a subvenciones y beneficios fiscales contratando a personas con discapacidad y a ayudas para realizar las adaptaciones necesarias en los puestos de trabajo.
Además, existen medidas alternativas para aquellas empresas que no puedan contratar directamente a estas personas, como contratar los servicios de un centro especial de empleo. Pero, más allá de las obligaciones legales, las personas con discapacidad tienen mucho que aportar al mercado laboral: tienen talento, son profesionales e igual de competentes.
Sectores con mayor oferta
Los sectores que más oportunidades laborales ofrecen para personas con discapacidad son el sector agroalimentario, hostelería, comercio y supermercados, reparto, atención al público, limpieza o jardinería, aunque en cada campo varían las ofertas en función de los tipos de discapacidad.