Noticias
ATADI Innova participa en la Jornada Nacional del Día de las Empresas de Inserción en Murcia

La semana pasada, Murcia acogió la celebración de la Jornada Nacional del Día de las Empresas de Inserción, un evento que reunió a destacados representantes del ámbito social, empresarial y gubernamental con el objetivo de poner en valor el trabajo de las empresas de inserción en España. En este evento, participaron activamente representantes de ATADI Innova para conocer las oportunidades del mercado.
El evento estuvo impulsado por Crysalia- Asociación de empresas de inserción de la Región de Murcia-, homologada en Aragón por AREI, a la que pertenece ATADI Innova y FAEDEI- Federación de Asociaciones de Empresas de Inserción.
La jornada se convirtió en un punto de encuentro fundamental para analizar el impacto de las empresas de inserción en el tejido social y económico del país. Son aquellas que, a través de su actividad económica, ofrecen puestos de trabajo a personas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de facilitar su integración en la sociedad y el mercado laboral.
Uno de los temas a tratar en la jornada fue la contratación pública responsable como palanca para el crecimiento del modelo de empresas de inserción. Un tema que fue tratado y expuesto por el Doctor en Economía y Profesor Permanente Laboral, Javier Mendoza.
Varias entidades del sector compartieron sus trayectorias y enfoques innovadores para promover la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo. Cada una de ellas detalló sus programas de formación, acompañamiento laboral y adaptación de puestos de trabajo a las necesidades específicas de los trabajadores.
La jornada también incluyó mesas redondas sobre financiación de proyectos de inserción, la innovación social y las buenas prácticas en el sector.
Para ATADI Innova, la participación en este evento fue una oportunidad para fortalecer sus redes de colaboración, visibilizar sus proyectos y compartir su compromiso con la integración laboral. La jornada concluyó con un firme compromiso de los asistentes para seguir avanzando en la creación de un mercado laboral inclusivo y garantizar que nadie quede atrás, independientemente de sus condiciones personales o sociales.
