Noticias

ATADI intercambia experiencias sobre modelos innovadores de atención

Representantes de ATADI participaron los días 22, 23 y 24 de septiembre en un encuentro organizado por la Red OIKOS, en el marco del Proyecto Meraki, un espacio de reflexión e intercambio de experiencias sobre modelos innovadores de atención y desarrollo comunitario. La cita tuvo lugar en diferentes localidades de la provincia de Salamanca y congregó a entidades sociales de toda España.

La primera jornada transcurrió en San Esteban de la Sierra, un pequeño municipio entre Béjar y la Sierra de Francia, donde los participantes conocieron de primera mano cómo se presta el servicio de asistencia personal a personas con necesidades de apoyo en los pueblos de la zona. Fueron las propias trabajadoras quienes compartieron su experiencia y el impacto que tiene este modelo en el entorno rural.

Además, se puso en valor la inversión del Ayuntamiento local en la rehabilitación y construcción de viviendas accesibles, tanto para personas mayores como para aquellas que desean instalarse en el pueblo y trabajar en empleos vinculados a los cuidados. Las viviendas están diseñadas para garantizar una vida plena y autónoma. Por la noche, los asistentes se alojaron en Miranda del Castañar, en un establecimiento gestionado por ASPRODES, entidad referente en el ámbito de la discapacidad en Castilla y León.

El segundo día tuvo lugar en Altair, también gestionado por ASPRODES, donde la mayoría de las personas trabajadoras son personas con discapacidad intelectual, un ejemplo real de inclusión sociolaboral. La jornada estuvo marcada por una intensa mañana de ponencias y mesas de debate, entre las que destacaron el presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España y representante del Observatorio Estatal de la Dependencia, quien ofreció una visión crítica de la situación actual en la atención a personas en situación de dependencia y planteó propuestas de mejora. También el director de Fresno Consulting, quien valoró el grado de cumplimiento de la Estrategia Europea de Cuidados y la Estrategia Española de Desinstitucionalización. Representantes de la Asociación ANDECHA, que hablaron sobre modelos de cuidados comunitarios y compartieron ejemplos de proyectos desarrollados en Madrid. Y por último atendieron a la proyección de un video sobre el innovador modelo de las “Superilles” (supermanzanas), como referente de transformación urbana orientada al bienestar comunitario.

Además, las entidades sociales de la Red OIKOS compartieron los resultados del Proyecto Meraki en una mesa de experiencias. La jornada concluyó con una cena conjunta y un concierto. El último día del encuentro tuvo lugar en las orillas del río Tormes, donde ASPRODES desarrolla un proyecto pionero centrado en el compostaje, energías renovables, economía circular y huertos urbanos en plena ciudad de Salamanca.

La experiencia finalizó con una nueva mesa de experiencias en el espacio eco-cultural La Lonja, donde se debatió sobre el desarrollo comunitario en los barrios de Salamanca, cerrando así tres días intensos de aprendizaje, intercambio e inspiración.