Últimos días para inscribirse en la Marcha Senderista ATADI Alcorisa

Últimos días para inscribirse en la Marcha Senderista ATADI Alcorisa

Noticias

Últimos días para inscribirse en la Marcha Senderista ATADI Alcorisa

El 3 de marzo se celebra la decimoquinta edición de la Marcha senderista ATADI Alcorisa, una cita que reúne a personas con y sin discapacidad en una jornada deportiva y lúdica. Hay 3 recorridos posibles: de 18 kilómetros de longitud, de 13 kilómetros y un recorrido urbano adaptado por el entorno de Alcorisa, orientado a personas con movilidad reducida. De este modo, cada participante puede elegir la modalidad más adecuada a sus circunstancias.

Para asistir es necesario inscribirse en el blog atadisenderismoalcorisa.blogspot.com.es antes del 1 de marzo a las 15.00. Es posible inscribirse también a la comida que tendrá lugar en un restaurante de la localidad. La inscripción incluye avituallamiento y un recuerdo para los participantes, elaborado por usuarios de ATADI Alcorisa para agradecer su asistencia.

En esta ocasión, el recuerdo para los participantes es un ambientador relleno de semillas, cuya confección ha sido muy ilusionante para los usuarios, que han demostrado su creatividad y han trabajado en equipo, con unos resultados excelentes (foto).

En el blog de la Marcha Senderista ATADI Alcorisa se encuentra disponible toda la información acerca de esta cita, como los itinerarios, el horario o la normativa. Esta marcha está incluida en la Liga de Senderismo Popular de Aragón establecida por la Coordinadora de Andadas Populares de Aragón (COAPA) y se realiza con la colaboración de Plena Inclusión Aragón y Special Olympics Aragón.

ATADI agradece de antemano la colaboración de las asociaciones de Alcorisa y de los voluntarios, gracias a los cuales es posible realizar esta marcha senderista. La entidad anima a todos a participar en esta jornada deportiva inclusiva, a la que pueden asistir personas de cualquier edad y forma física, ya que existen recorridos aptos para todos.

ATADI recibe el Premio Empresa de la Asociación Empresarial de Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín

ATADI recibe el Premio Empresa de la Asociación Empresarial de Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín

Noticias

ATADI recibe el Premio Empresa de la Asociación Empresarial de Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín

El 23 de febrero, ATADI recibió el Premio Empresa otorgado por la Asociación Empresarial de Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín en reconocimiento a su labor social. Los galardones se entregaron en la gala de la X Edición de los Premios Empresa, celebrada en el Balneario de Ariño y presentada por la periodista Ana Gracia. Ramón Royo, gerente de ATADI, recogió el galardón de manos de Roberto Miguel Gil y dio las gracias a la asociación empresarial por la confianza depositada en la entidad. También agradeció el esfuerzo realizado por los trabajadores de ATADI, las familias, los voluntarios y los socios, que hacen posible este proyecto.

En esta edición también resultaron premiadas la mercería ‘Puntadicas’, con el Premio a la Innovación, y Calzados Sangal, con el Premio a la Trayectoria tras casi 50 años dedicados a la venta y reparación de calzado.

Desde ATADI queremos transmitir públicamente nuestro más sincero agradecimiento a la Asociación Empresarial de Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín por habernos otorgado el Premio Empresa en reconocimiento a nuestra labor social.

Foto: Miguel Pedrosa

Abiertas las inscripciones para la XV Marcha senderista ATADI Alcorisa

Abiertas las inscripciones para la XV Marcha senderista ATADI Alcorisa

Noticias

Abiertas las inscripciones para la XV Marcha senderista ATADI Alcorisa

El 3 de marzo se celebra la decimoquinta edición de la Marcha senderista ATADI Alcorisa, una cita que reúne a personas con y sin discapacidad en una jornada deportiva y lúdica. Hay 3 recorridos posibles: de 18 kilómetros de longitud, de 13 kilómetros y un recorrido urbano adaptado por el entorno de Alcorisa, orientado a personas con movilidad reducida. De este modo, cada participante puede elegir la modalidad más adecuada a sus circunstancias.

Para asistir es necesario inscribirse en el blog atadisenderismoalcorisa.blogspot.com.es antes del 1 de marzo a las 15.00. La inscripción incluye avituallamiento y un recuerdo para los participantes. Además, es posible inscribirse también a la comida que tendrá lugar en un restaurante de la localidad.

En el blog de la Marcha Senderista ATADI Alcorisa se encuentra disponible toda la información acerca de la carrera, como los itinerarios, el horario o la normativa. Esta marcha está incluida en la Liga de Senderismo Popular de Aragón establecida por la Coordinadora de Andadas Populares de Aragón (COAPA) y se realiza con la colaboración de Plena Inclusión Aragón y Special Olympics Aragón.

Un programa para lograr la inserción laboral de turolenses con discapacidad

Un programa para lograr la inserción laboral de turolenses con discapacidad

Noticias

Un programa para lograr la inserción laboral de turolenses con discapacidad

ATADI presentó el Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción (PIMEI) el día 30 de enero en el centro ATADI Andorra y el 2 de febrero en ATADI Alcañiz. Próximamente se presentará también en Teruel este programa del Inaem y del Gobierno de Aragón, orientado a personas con discapacidad intelectual, física o con enfermedad mental. ATADI se encarga de la gestión del PIMEI en la provincia de Teruel.

A la presentación acudieron todas aquellas personas con discapacidad que, estando registradas en el Instituto Aragonés de Empleo, desean mejorar sus condiciones de empleabilidad o su cualificación profesional, para tener así más oportunidades de lograr su inserción en el mercado laboral.

Los destinatarios del programa reciben diferentes servicios en función de las necesidades detectadas, para lograr el objetivo de insertar laboralmente al mayor número posible de personas con discapacidad. Para ello se ofrecen acciones formativas, itinerarios profesionales, alfabetización informática, entrevistas, diagnósticos de empleabilidad, orientación profesional, mejora de competencias personales, profesionales y técnicas, apoyo y seguimiento para el mantenimiento del empleo, etc. Se pretende así dotar a las personas con discapacidad de herramientas útiles que les sirvan para encontrar y mantener un empleo estable.

Finaliza con éxito una nueva edición de ‘Aprendiendo a conocernos’ en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

Finaliza con éxito una nueva edición de ‘Aprendiendo a conocernos’ en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

Noticias

Finaliza con éxito una nueva edición de ‘Aprendiendo a conocernos’ en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

Los alumnos de 3º E.S.O. del IES Bajo Aragón de Alcañiz han participado en una nueva edición del programa ‘Aprendiendo a conocernos’, una iniciativa que pretende aumentar su conocimiento y comprensión sobre distintos tipos de discapacidad y, especialmente, de la discapacidad intelectual, y con ello cuestionar prejuicios, favorecer la empatía y la tolerancia y trabajar valores fundamentales para la convivencia, entre otros aspectos.

Este programa está organizado por ATADI Alcañiz y el IES Bajo Aragón, de la mano de Tere Gracia, psicóloga de ATADI, y Abilio Andrés, jefe de estudios del centro educativo, y cuenta con la participación de monitoras de ATADI Alcañiz: Isabel Sanz, Alicia Climent y Mª Carmen Ruiz.

‘Aprendiendo a conocernos’ parte de la base de que las actitudes sociales hacia las personas con discapacidad intelectual pueden suponer obstáculos más importantes para su inclusión en la comunidad que los derivados de su propia discapacidad (Naciones Unidas, 1988).

El programa, que se realiza anualmente, consta de 3 sesiones realizadas entre el 15 de diciembre y el 10 de enero. En la primera, se habla a los alumnos de los distintos tipos de discapacidad, se aclaran dudas sobre el tema y se visionan fotos relacionadas. En la segunda sesión, compuesta por 2 clases de 50 minutos de duración, se realizan dinámicas donde el alumnado puede ponerse en el lugar de las personas con discapacidad intelectual y reflexionar sobre su situación.

Por último, en la tercera sesión son varias personas con discapacidad intelectual, usuarias de ATADI y con diferentes perfiles sociales, quiénes cuentan a los alumnos cómo es su día a día, cómo se sienten, sus expectativas y sus ilusiones, además de transmitir un mensaje desde su propio punto de vista. Los usuarios de ATADI que han compartido su experiencia con los alumnos en esta edición son Mª Jesús Espallargas, Martín García, J. Antonio Gascón, Juan Manrubia, Bárbara Martín, Beatriz Menude, Carlos Salas, Daniel Sánchez y Hugo Zaurín.