ATADI celebra su asamblea general reconociendo la labor de sus trabajadores

ATADI celebra su asamblea general reconociendo la labor de sus trabajadores

Noticias

ATADI celebra su asamblea general reconociendo la labor de sus trabajadores

ATADI celebró su asamblea general 2018 el pasado 27 de junio en el Hotel Restaurante Don Cosme de Montalbán. A la asamblea asistieron 135 personas, entre la Junta Directiva de ATADI, trabajadores, familiares y usuarios.

La asamblea comenzó con unas palabras de bienvenida del presidente de la entidad, José Luis Gómez, tras las cuales se dio paso a un pequeño homenaje dedicado a Úrsula Peiró, trabajadora de ATADI Andorra que nos dejó recientemente. Después, Ramón Royo, gerente, repasó la Memoria de Actividades 2017 y el director administrativo, José Antonio Mora, expuso las cuentas anuales. Ambas fueron aprobadas.

Por otro lado, la Junta Directiva decidió, el 20 de marzo de 2018, otorgar un reconocimiento a la permanencia y las buenas prácticas de los trabajadores y trabajadoras de ATADI y ATADI Empleo S.L.U. Por ello, durante la asamblea, se reconoció la labor de aquellos trabajadores que han pasado en la entidad más de 15 o 25 años o se han jubilado.

Los trabajadores que han pasado en la empresa más de 15 o 25 años recibieron una gratificación y un obsequio, mientras que los trabajadores ya jubilados recibieron un detalle de la entidad. ATADI quiso agradecer así el compromiso de los trabajadores con la misión de la asociación. Tras finalizar la asamblea, los asistentes compartieron un picoteo e intercambiaron impresiones.

ATADI, reconocida con el Premio Aragón Social 2018 de la Fundación 29 de junio

ATADI, reconocida con el Premio Aragón Social 2018 de la Fundación 29 de junio

Noticias

ATADI, reconocida con el Premio Aragón Social 2018 de la Fundación 29 de junio

ATADI recibió el pasado viernes el Premio Aragón Social 2018 otorgado por la Fundación 29 de junio, «por contribuir a eliminar las barreras y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual». Ramón Royo, gerente de la entidad, recogió el galardón en una gala celebrada en el IACC Pablo Serrano de Zaragoza y dirigida por el presentador del programa de Aragón TV ‘Chino-chano’, Mariano Navascués.

El resto de premiados fueron el rapero Kase.O, la documentalista Vicky Calavia, la Coordinadora para la Reapertura del Ferrocarril Canfranc-Oloron (CREFCO), la profesora Iris Campos y el expresidente de la Cámara de Cuentas, Antonio Laguart.

Los beneficios del evento Degusta Teruel se destinarán a ATADI

Los beneficios del evento Degusta Teruel se destinarán a ATADI

Noticias

Los beneficios del evento Degusta Teruel se destinarán a ATADI

La Asociación de Empresarios Turísticos de la provincia de Teruel, integrada en CEOE Teruel, organizará por cuarto año el evento ‘Degusta Teruel’ durante el campeonato de Moto GP de Alcañiz. En este evento, miles de personas podrán saborear algunos de los productos más característicos de la provincia de Teruel: Jamón de Teruel con pan tradicional, Aceite del Bajo Aragón, Melocotones de Calanda, Trufa Tubermelanosporum de Teruel y productos con Ternasco de Aragón. Este año, ‘Degusta Teruel’ se realizará la tarde del sábado 22 de septiembre en la Plaza de España de Alcañiz, cuando finalizan las pruebas de clasificación en Motorland y el público acude a la ciudad de Alcañiz.

Cada año, los beneficios que genera el evento son destinados a una entidad social de la provincia y en esta edición serán destinados a ATADI. Juan Ciércoles, presidente de TET recordó como hace 4 años recuperaron este evento que se iba a perder y como el comité ejecutivo pensó en ATADI por el gran trabajo que desempeña en la provincia. “Nos sentimos muy orgullosos de promocionar al sector agroalimentario y que los fondos sean para entidades que trabajan por el bien social de la provincia.” Además, agradeció el compromiso y colaboración del Ayuntamiento de Alcañiz para realizar este evento, y su gran implicación y apoyo año tras año.

José Luis Gómez, presidente de ATADI, agradeció a la TET que se hayan acordado de su entidad para asignar sus beneficios, y más ahora que están construyendo una residencia en Alcañiz. Además, valoró que no solo el apoyo económico es importante, sino también la difusión que estos eventos hacen de las entidades sociales y de su trabajo diario.

En total, 13 trabajadores de ATADI Empleo S.L.U. recibieron este certificado en la familia profesional de Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y centros de Jardinería. El acto de entrega tuvo lugar en el Salón de Actos del CPIFP Pirámide de Huesca.

ATADI Empleo S.L.U. es un centro especial de empleo dedicado a la inserción laboral de personas con discapacidad, principalmente intelectual. Actualmente cuenta con 41 trabajadores, de los cuales más del 75% son personas con discapacidad.

Entre los servicios que ofrece destacan las tareas de jardinería, mantenimiento y limpieza de espacios públicos y privados, pintura y señalización vial, destrucción de documentación confidencial y un taller de impresión en el que se realiza impresión a gran formato, roll ups, camisetas y tazas personalizadas, lonas, merchandising, etc.

Los trabajadores de ATADI Empleo reciben el certificado de profesionalidad

Los trabajadores de ATADI Empleo reciben el certificado de profesionalidad

Noticias

Los trabajadores de ATADI Empleo reciben el certificado de profesionalidad

Los trabajadores del centro especial de empleo de ATADI recibieron el certificado de profesionalidad el pasado 28 de junio. Este certificado acredita para el ejercicio de una profesión de la misma manera que lo hace un título de Formación Profesional, teniendo cada vez más importancia en el panorama de la Formación para el empleo. Su carácter de título habilitante para el ejercicio de una ocupación laboral certifica la adquisición de una serie de conocimientos y habilidades profesionales que habilitan para el desempeño de un puesto de trabajo. Su validez a nivel nacional le dota de una utilidad y reconocimiento muy superior a otras modalidades.

En total, 13 trabajadores de ATADI Empleo S.L.U. recibieron este certificado en la familia profesional de Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y centros de Jardinería. El acto de entrega tuvo lugar en el Salón de Actos del CPIFP Pirámide de Huesca.

ATADI Empleo S.L.U. es un centro especial de empleo dedicado a la inserción laboral de personas con discapacidad, principalmente intelectual. Actualmente cuenta con 41 trabajadores, de los cuales más del 75% son personas con discapacidad.

Entre los servicios que ofrece destacan las tareas de jardinería, mantenimiento y limpieza de espacios públicos y privados, pintura y señalización vial, destrucción de documentación confidencial y un taller de impresión en el que se realiza impresión a gran formato, roll ups, camisetas y tazas personalizadas, lonas, merchandising, etc.

ATADI convierte el papel de periódico en camas de lechones

ATADI convierte el papel de periódico en camas de lechones

Noticias

ATADI convierte el papel de periódico en camas de lechones

Los periódicos, una vez leídos, pueden reutilizarse para su uso en las granjas de porcino, como “camas” para los lechones. Para ello, hay que triturar el papel de periódico convirtiéndolo en tiras. Este proceso se lleva a cabo en los centros de ATADI de Valderrobres y Maestrazgo, donde los usuarios del centro ocupacional realizan esta tarea.

Por este motivo, este lunes, 11 de junio, los usuarios y monitores de los centros de ATADI de Alcañiz y Andorra visitaron el centro de ATADI en Valderrobres y Granjas GUCO para conocer todo el proceso. Ester Bernad, directora de ATADI Valderrobres, les ha mostrado cómo seleccionan el papel, lo revisan y lo pesan antes de su paso por la trituradora. Después, ese papel embolsado llega a las granjas, donde se usa como cama para los lechones. Los periódicos proceden de establecimientos, tiendas, bibliotecas o particulares, además de las redacciones del Diario de Teruel y la delegación en Teruel de Heraldo de Aragón, que ceden los diarios sobrantes.

En Granjas GUCO, usuarios y monitores vieron las diferentes etapas de producción de porcino: desde la inseminación a los nacimientos de los lechones, sus primeros días y posterior traslado a las granjas de engorde. La visita corrió a cargo del dueño de la granja, José Antonio, y del veterinario, Mikel Izaguirre, además de contar con la compañía de Enrique Bayona, director adjunto de Grupo Arcoíris, cooperativa ubicada en la Comarca del Matarraña y a la que pertenece Granjas GUCO.

Hoy, 12 de junio, realizarán la misma visita los usuarios de ATADI Alcorisa y Valderrobres. Esta actividad supone un gran aprendizaje para las personas con discapacidad usuarias de ATADI, que han podido ver de primera mano la utilidad del trabajo que realizan cada día.