Noticias

ATADI abre una nueva aula de Educación de adultos en Alcañiz

ATADI ha abierto en este curso escolar una nueva aula de Educación de Adultos en su centro de Alcañiz. Así, ATADI cuenta ahora con dos aulas, en Teruel y Alcañiz, adscritas al CPEPA Isabel de Segura de Teruel para impartir formación inicial, desde la alfabetización hasta el inicio de la ESO.

Las clases se estructuran con el objetivo de que el alumnado adquiera o mejore herramientas básicas para el aprendizaje, como son la lectura, la escritura o el cálculo, además de que aprenda a utilizar las nuevas tecnologías de un modo seguro y eficaz. También se trabajan habilidades como la memoria, la atención o la lógica, a través de juegos matemáticos o lingüísticos, acertijos y otras actividades. Además, se realizan algunas salidas fuera del aula, como visitas a museos u otros espacios culturales.

 

 

Matrícula abierta para Educación de Adultos

 

En total, se imparten diez horas semanales, de lunes a jueves en horario de tarde. Todavía pueden inscribirse en el presente curso escolar aquellas personas con discapacidad intelectual que lo deseen, contactando con ATADI Alcañiz en el teléfono 978 832 559. Las clases se imparten respetando en todo momento la normativa vigente frente al COVID-19, que puede variar en función de la situación sanitaria existente en cada momento.

La apertura de esta aula era un servicio demandado que permite que el alumnado con discapacidad intelectual del Bajo Aragón continúe con su formación en la etapa adulta, aprendiendo conocimientos útiles para su día a día, ya que el aprendizaje está muy orientado a su puesta en práctica en la vida real. De hecho, se utilizan acontecimientos de la actualidad o problemas reales como base para impulsar los distintos conocimientos.

Además, la prestación de este nuevo servicio ha supuesto la creación de un puesto de trabajo más en ATADI, con la contratación de un docente para impartir la formación.

 

 

Más servicio en el Bajo Aragón

 

Fuentes de ATADI declaran: “Estamos muy satisfechos de poder ofrecer un aula más de Educación de Adultos, ya que hasta este curso no ofrecíamos este servicio en el Bajo Aragón”. Y añaden: “Que las personas con discapacidad intelectual continúen formándose en la etapa adulta es muy importante, pues además de resultarles muy estimulante y satisfactorio personalmente, les ayuda a superar barreras en su vida cotidiana”.

Por otro lado, la asistencia a clase es “una forma más de integración en la comunidad y un modo de socializar con otras personas, lo cual es sumamente beneficioso”.