Noticias
ATADI recibe la Distinción 2021 de Fundación Lacus Aragón

Fundación Lacus Aragón concedió su Distinción 2021 a ATADI con el “más sincero reconocimiento y agradecimiento a todo el trabajo que realiza esta entidad en favor de las personas con discapacidad intelectual, que se refleja en toda la labor de apoyo y asistencia que prestan a estas personas”.
José Luis Gómez, presidente de ATADI, recogió la distinción en la Gala Benéfica 12º Aniversario de Fundación Lacus Aragón, celebrada el 27 de abril en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza. Gómez estuvo acompañado por Ramón Royo, gerente de la entidad.
Gómez agradeció esta distinción en nombre de ATADI: “Los reconocimientos siempre son motivo de alegría, sobre todo si, como este, llegan desde entidades y personas que trabajan en el ámbito de la discapacidad intelectual”. Y añadió: “Porque somos nosotros, las personas con discapacidad, las familias, los profesionales y los voluntarios, los que mejor conocemos las necesidades y dificultades a las que tenemos que enfrentarnos”.
El presidente de ATADI continuó agradeciendo “su labor y compromiso a todos los que, de una forma u otra, ponen su esfuerzo e ilusión para lograr la igualdad de oportunidades para todas las personas”, ya que “gracias a ellos lograremos una sociedad más justa”.
Además, Gómez apuntó: “Desde ATADI tendemos la mano a todos los actores sociales para trabajar juntos y avanzar hacia la inclusión. Porque yendo solos se avanza más rápido, pero juntos llegaremos más lejos”.
Otros premiados
La entidad oscense Valentia y la Familia Campaña Ortega también recibieron sendas distinciones, motivo por el que ATADI les trasladó su enhorabuena y reconocimiento.
Además de la entrega de distinciones, esta gala benéfica contó con la interesante conferencia ‘De los pies a la cabeza’ de Javier Hernández Aguirán, diploma paralímpico en Londres 2012, tercer europeo en obtener el permiso oficial de conducir con los pies y Doctor Honoris Causa por el Claustro Doctoral Iberoamericano.
Javier Hernández (Zaragoza, 1979), que nació sin brazos y con una pierna más corta que otra, “aceptando sin resignarse ante su realidad, decidió vivir con sus circunstancias, en lugar de contra ellas o de ellas”, explican en su web. “Centrándose en optimizar su potencial, por escaso que pareciese, y en buscar solución a cada problema que surje, Javier comparte esta conferencia reconocida y premiada internacionalmente, donde el único y auténtico protagonista es cada una de las personas que asisten a ella”.