Noticias
ATADI y el CPEE Gloria Fuertes colaboran con Endesa

Endesa, a través de su filial renovable Enel Green Power España (EGPE), ha suscrito un acuerdo de colaboración con ATADI para que personas con discapacidad intelectual colaboren en el ensamblaje de tornillería necesaria para la construcción de la planta fotovoltaica Sedéis V, situada en el perímetro de la central térmica de Andorra. En la iniciativa participan también alumnos del CPEE Gloria Fuertes de Andorra.
La planta fotovoltaica Sedéis V es el primero de los desarrollos renovables de Endesa en el entorno de la central térmica de Andorra. Se trata de una planta fotovoltaica de 49,71 MWp de potencia que contará con una inversión asociada de 37,6 millones de euros.
El proyecto
Está ubicada en los terrenos del antiguo vertedero, ya clausurado, de Valdeserrana y contará con módulos fotovoltaicos de tecnología cristalina y estructura fija que generarán más de 79,95 GWh anuales año, equivalentes al consumo de 20.000 hogares, lo que evitará la emisión a la atmósfera de aproximadamente 32.623 toneladas anuales de CO2.
La construcción de este proyecto está generando alrededor de 300 empleos, de los que el 30% son locales, a los que ahora se suman los participantes en los talleres ocupacionales de ATADI y el CPEE Gloria Fuertes. En concreto, Endesa les ha hecho entrega de tornillería esencial para la unión de los paneles fotovoltaicos, que ahora las personas con discapacidad de la asociación y los alumnos del colegio están ensamblando.
El ensamblaje se realiza en el centro ocupacional ATADI Andorra, donde las personas con discapacidad intelectual adquieren destrezas y habilidades para fomentar su integración social y laboral, recibiendo formación para realizar diferentes ocupaciones con los apoyos necesarios.
Con esta iniciativa, Endesa reafirma el compromiso adquirido con la sociedad en las zonas donde se han cerrado centrales de carbón, generando de nuevo riqueza a través de acuerdos con instituciones y entidades locales, asociaciones y con la propia población del municipio en el que se construyen esta instalación renovable.
En línea con este objetivo se han desarrollado también cursos de formación en materia renovable con el fin de crear empleo de calidad en la zona y abrir un futuro laboral en un sector cada vez más en auge como es el renovable, favoreciendo el acceso a los mismos a las personas en riesgo de exclusión social, en paro y mujeres.