Noticias
ATADI formará parte del Plan de Impulso a la Economía Social presentado por la Diputación Provincial de Teruel y CEPES Aragón

La Diputación Provincial de Teruel ha presentado el Plan de Impulso a la Economía Social que ha desarrollado junto a la Asociación de la Economía Social de Aragón (CEPES Aragón). Este Plan recoge 30 objetivos estratégicos, agrupados en cuatro ámbitos de actuación, y acompañados de 69 medidas concretas para impulsar el sector.
En una mesa redonda celebrada en Calamocha, Atadi ha contado su experiencia junto a diferentes asociaciones que se beneficiarán de este Plan, ya que es una de las empresas más relevantes dentro de la economía social en la provincia de Teruel. Atadi es una de las pioneras y cuenta ya con 20 años de trayectoria. Actualmente la entidad emplea a más de 300 trabajadores repartidos en las 10 comarcas turolenses y en sus tres empresas: Atadi, Atadi Empleo S.L.U. y Atadi Innova, que ya cuenta con tres trabajadores.
El director de Atadi Empleo S.L.U., Javier Cantalapiedra, acudió a la presentación en representación de Atadi,y contó que el sector agrario y de energías renovables tienen una gran demanda en la actualidad de la provincia, por ello “se contempla como una forma de dar trabajo a personas con discapacidad”. Además, admitió que “la entidad está de acuerdo con fomentar la economía social, contribuir además a su desarrollo y generar riqueza en el entorno”.
La DPT ha aportado 20.000 euros para financiar este convenio, que tiene como objetivo el desarrollo del Plan que se ha creado a través de un proceso participativo que involucró a todas las comarcas de Teruel. A partir de este proceso, se identificaron los principales desafíos y estrategias, así como 30 acciones que se llevarán a cabo en los cuatro ámbitos definidos. Un equipo de trabajo se encargará de supervisar y evaluar los objetivos que se buscan y las acciones que se implementarán.
El Plan de Impulso a la Economía Social resalta la implementación de líneas de apoyo financiero para el sector, que abarcan tanto gastos como la transformación de empresas o autónomos en entidades de Economía Social. Se dará especial importancia a las propuestas que promuevan el asentamiento de jóvenes y el relevo generacional, así como a aquellas que atiendan las necesidades territoriales en sectores fundamentales. Además, en la presentación se abogó por la posible creación de un sello identificador que desde Atadi consideran “importante e interesante para contribuir a su visibilidad”.
El Plan de Impulso a la Economía Social de la provincia de Teruel llevará a cabo acciones formativas para entidades de Economía Social así como estudios de medición de impacto de sus acciones y de retorno de la inversión del sector a nivel provincial. En la actualidad el retorno de Atadi es de 2,53€ generado por cada euro invertido de la administración.
