Noticias

Deporte inclusivo en Cantavieja con ATADI Maestrazgo y el IES Segundo de Chomón

Las jornadas diseñadas por el alumnado se repiten este año consecutivo tras el éxito obtenido el año anterior 

El centro de ATADI situado en Cantavieja y el Instituto de Educación Secundaria Segundo de Chomón de la misma localidad, han vuelto a poner en marcha unas jornadas de deporte inclusivo en las que participan 10 usuarios de ATADI y alrededor de 15 alumnos de segundo de la ESO del centro educativo. En dichas jornadas se llevan a cabo diferentes unidades didácticas que han sido diseñadas por el alumnado. Todas las actividades han sido orientadas y adaptadas a las necesidades que presentan los usuarios con diversidad funcional. Entre ellas pueden disfrutar de actividades deportivas como juegos tradicionales, gymkhana, pruebas de orientación, baloncesto, bádminton, etc.

La actividad comenzó a desarrollarse el pasado curso escolar y debido a la gran satisfacción de todas las partes se ha decidido implantar también este año para continuar con la programación. A lo largo de este curso se llevarán a cabo dos sesiones semanales que comenzaron el pasado mes de enero.

Los usuarios de ATADI Maestrazgo señalan que “Lo que más nos gusta de la actividad es hacer deporte y juntarnos con los compañeros del instituto, cuando hacemos la actividad nos sentimos vivos por jugar juntos y poder compartir espacios en el pueblo. Además, la semana que viene visitarán nuestro lugar de trabajo, el centro ocupacional”.
Desde el centro, la directora Isabel Magallón admite que “La participación en este tipo de proyectos, además de fomentar la participación ciudadana y la dinamización del territorio en las zonas rurales, garantiza la creación de espacios donde la inclusión y el aprendizaje son elementos fundamentales. Además, el deporte se presta a ser una herramienta que va más allá de la actividad física, promoviendo la autoestima, el trabajo en equipo y la superación personal, elementos esenciales en la vida de las personas con discapacidad. La inclusión en estos espacios es clave para romper barreras, tanto físicas como mentales, que aún existen en nuestra sociedad”.
También ha hecho hincapié en la importancia de realizar este tipo de actividades para beneficiar a las generaciones futuras “Al trabajar junto a estudiantes del IES, además de existir nuevas oportunidades de desarrollo personal para los usuarios de ATADI Maestrazgo, se genera un impacto positivo en las futuras generaciones, quienes pueden aprender el valor de la diversidad y cooperación. Consideramos que es un proyecto que enriquecerá no sólo a quienes participen directamente, sino que fortalecerá el sentido de comunidad y pertenencia para todos, declara Magallón”.