Noticias
Los trabajadores de ATADI reciben formación en extinción de incendios

Los trabajadores de ATADI han recibido una formación sobre extinción de incendios a cargo de MAZ Prevención. Dicha formación, con una duración de seis horas, es impartida por un bombero e incluye contenidos teóricos y prácticos.
El pasado 28 de octubre, 14 trabajadores de la plantilla de los centros ATADI Teruel y ATADI Utrillas participaron en esta formación, que se desarrolló en las instalaciones del centro de las Cuencas Mineras. Próximamente se desarrollará en los centros ATADI Andorra y ATADI Maestrazgo, mientras que en el resto ya ha tenido lugar durante este año 2021. El objetivo es que reciban la formación en extinción de incendios la mayor parte de los trabajadores de ATADI, que actualmente suman unas 150 personas, especialmente aquellos que desarrollan su labor en las residencias.
En este curso y como parte del contenido teórico, los trabajadores pudieron conocer las causas más comunes de incendio, los tipos de combustible existentes, las formas de transmisión del calor y los distintos métodos de extinción del fuego, entre otras cuestiones.
Resultó de gran interés el contenido práctico, ya que la plantilla pudo observar varias demostraciones sobre el comportamiento de fuego real de forma controlada, además de aprender a extinguir fuego real con distintos tipos de extintores, lo que fomentó la destreza en la utilización de estos. Además, el bombero profesional que impartió la formación simuló distintas situaciones de estrés al enfrentarse al fuego que resultaron muy interesantes.
Formación permanente
Cada año, los trabajadores de ATADI participan en distintos cursos y talleres sobre áreas específicas, con el fin de dotarse de conocimientos actualizados y útiles en su actividad diaria. Algunos de estos cursos están relacionados con la prevención de riesgos laborales y la salud de la plantilla, mientras que otros versan sobre metodologías de trabajo o nuevos abordajes de la atención a la discapacidad.
Entre los cursos más recientes, destacan la formación ‘Vivir un buen morir’, sobre el acompañamiento a las personas con discapacidad intelectual en su última etapa vital y los procesos de duelo; la formación en ‘Primeros auxilios y atragantamientos’, ‘Medidas preventivas y gestión frente al riesgo de contagio de coronavirus’ o ‘Planificación centrada en la persona’, un enfoque en el apoyo a personas con discapacidad intelectual basado en el empoderamiento de las personas, para ayudarlas a construir su propio proyecto de vida en base a sus preferencias.
La formación continua de los trabajadores es clave para poder ofrecer los servicios y la atención adecuada a las personas con discapacidad intelectual usuarias de ATADI.